freewareratemy
freewareratemy
  • Blog
  • Blog

Atencion Senoras [1934]

1/3/2017

0 Comments

 

Presidencia de la Rep. MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H.

La presente Ley reglamenta el derecho a la protecci. Se entiende por salud como un estado de completo bienestar f.

Atencion Senoras [1934]

El derecho a la protecci. El disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz y oportunamente las necesidades de la poblaci. El conocimiento para el adecuado aprovechamiento y utilizaci. El desarrollo de la ense. El programa de nutrici.

La salud visual; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. La salud auditiva; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. La salud mental; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. El genoma humano; (Adicionada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. La salud ocupacional y el saneamiento b. El Programa Nacional de Prevenci.

La asistencia social; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. El programa para la prevenci. El programa contra el tabaquismo; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci.

El control sanitario de productos y servicios y de su importaci. El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importaci.

El control sanitario de los establecimientos dedicados al proceso de los productos incluidos en las fracciones XXII y XXIII; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. El control sanitario de la publicidad de las actividades, productos y servicios a que se refiere esta Ley; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. El control sanitario de la disposici. El control sanitario de cad.

Libro Cinco Esquinas del Autor MARIO VARGAS LLOSA por la Editorial ALFAGUARA

La sanidad internacional; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. El tratamiento integral del dolor, y (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. Son autoridades sanitarias: I. El Presidente de la Rep. El Consejo de Salubridad General; III. Los gobiernos de las entidades federativas, incluyendo el Gobierno del Distrito Federal.

Atencion Senoras [1934]

El Sistema Nacional de Salud est. Proporcionar servicios de salud a toda la poblaci.

Contribuir al desarrollo demogr. Colaborar al bienestar social de la poblaci. Dar impulso al desarrollo de la familia y de la comunidad, as. Impulsar el bienestar y el desarrollo de las familias y comunidades ind. Apoyar el mejoramiento de las condiciones sanitarias del medio ambiente que propicien el desarrollo satisfactorio de la vida; VI. Impulsar un sistema racional de administraci. Promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional ind.

Encuentra los mejores rincones para visitar Tamariu y los mejores precios en vuelos y hoteles. La memoria de los ancianos mayas prehisp.

Coadyuvar a la modificaci. Promover un sistema de fomento sanitario que coadyuve al desarrollo de productos y servicios que no sean nocivos para la salud; (Reformada mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. Promover el desarrollo de los servicios de salud con base en la integraci. Promover un sistema de fomento sanitario que coadyuve al desarrollo de productos y servicios que no sean nocivos para la salud; IX. Promover el desarrollo de los servicios de salud con base en la integraci. Proporcionar orientaci.

  1. La historia de nuestro Club se remonta a m. Desde sus inicios, RCTSS ha sido referente en el sector deportivo de Donostia - San Sebasti
  2. SINDROMEDERMATITIS-NEFROPATIA PORCINA Y SU INCIDENCIA INMUNOLOGICA Conferenciapronunciada por el Acad. Dr.Jaime Borrell Valls.
  3. Texto Vigente Publicada en el Diario Oficial de la Federaci
Atencion Senoras [1934]

Descargue la Memoria 2015 de la Uni. 20.10.2016 - Extremadura. Feministas y gitanas: Las mujeres .

Establecer y conducir la pol. Coordinar los programas de servicios de salud de las dependencias y entidades de la Administraci. Promover e impulsar que las instituciones del Sistema Nacional de Salud implementen programas cuyo objeto consista en brindar atenci. Impulsar la desconcentraci. Promover, coordinar y realizar la evaluaci. Determinar la periodicidad y caracter.

Coordinar el proceso de programaci. Formular recomendaciones a las dependencias competentes sobre la asignaci. Impulsar las actividades cient. Promover la incorporaci. Coadyuvar con las dependencias competentes a la regulaci. Promover el establecimiento de un sistema nacional de informaci. Coadyuvar a que la formaci.

Promover e impulsar la participaci. Promover e impulsar programas y campa. Impulsar la permanente actualizaci.

Los gobiernos de las entidades federativas coadyuvar. La Secretaria de Salud promover. La competencia de las autoridades sanitarias en la planeaci.

La competencia entre la Federaci. Corresponde al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretar.

Dictar las normas oficiales mexicanas a que quedar. En las materias enumeradas en las fracciones I, III, XV Bis, XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXVI y XXVII del art. Organizar y operar los servicios de salud a su cargo y, en todas las materias de salubridad general, desarrollar temporalmente acciones en las entidades federativas; cuando .

Promover, orientar, fomentar y apoyar las acciones en materia de salubridad general a cargo de los gobiernos de las entidades federativas, con sujeci. Promover y programar el alcance y las modalidades del Sistema Nacional de Salud y desarrollar las acciones necesarias para su consolidaci. Coordinar el Sistema Nacional de Salud; VII Bis. Regular, desarrollar, coordinar, evaluar y supervisar las acciones de protecci. Ejercer la coordinaci.

Corresponde a los gobiernos de las entidades federativas, en materia de salubridad general, como autoridades locales y dentro de sus respectivas jurisdicciones territoriales: (Reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federaci. Organizar, operar, supervisar y evaluar la prestaci. Coadyuvar a la consolidaci. Formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; IV.

Llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; V. Vigilar, en la esfera de su competencia, el cumplimiento de esta Ley y dem. Corresponde a la Federaci. El Consejo de Salubridad General es un . Los miembros del Consejo ser.

Compete al Consejo de Salubridad General: I. Dictar medidas contra el alcoholismo, venta y producci.

Adicionar las listas de establecimientos destinados al proceso de medicamentos y las de enfermedades transmisibles prioritarias y no transmisibles m. Opinar sobre programas y proyectos de investigaci. Opinar sobre el establecimiento de nuevos estudios profesionales, t. Rendir opiniones y formular sugerencias al Ejecutivo Federal tendientes al mejoramiento de la eficiencia del Sistema Nacional de Salud y al mejor cumplimiento del programa sectorial de salud; VII Bis.

Proponer a las autoridades sanitarias el otorgamiento de reconocimientos y est. Analizar las disposiciones legales en materia de salud y formular propuestas de reformas o adiciones a las mismas, y IX. Para efectos de lo dispuesto en el p. Proponer al Secretario de Salud la pol. Elaborar y expedir las normas oficiales mexicanas relativas a los productos, actividades, servicios y establecimientos materia de su competencia, salvo en las materias a que se refieren las fracciones I y XXVI del art. Evaluar, expedir o revocar las autorizaciones que en las materias de su competencia se requieran, as.

Expedir certificados oficiales de condici. Ejercer el control y vigilancia sanitarios de los productos se. Ejercer el control y vigilancia sanitarios de la publicidad de las actividades, productos y servicios a los que se refiere esta Ley y sus reglamentos; VIII.

Ejercer el control y la vigilancia sanitarios de la disposici. Ejercer las atribuciones que esta Ley y sus reglamentos le confieren a la Secretar. Imponer sanciones y aplicar medidas de seguridad en el . Ejercer las atribuciones que la presente Ley, la Ley Org. Participar, en coordinaci. Las asignaciones que establezca la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federaci. Los recursos financieros que le sean asignados, as.

Los ingresos que la Comisi. Al frente de la Comisi.

Las bases y modalidades de ejercicio coordinado de las atribuciones de la Federaci. Los recursos que aporten las partes quedar.

Las estructuras administrativas a que se refiere el segundo p. Los titulares de las estructuras administrativas ser. Los acuerdos de coordinaci. Los ingresos que se obtengan por los servicios de salubridad general que se presten en los t. Para los efectos de esta Ley, se entiende por servicios de salud todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad. Art. Los servicios de salud se clasifican en tres tipos: I.

De asistencia social. Art. Conforme a las prioridades del Sistema Nacional de Salud, se garantizar.

Para los efectos del derecho a la protecci. La disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud; IX.

La asistencia social a los grupos m. Para los efectos del art.

Para esos efectos, participar. Los profesionales que podr. Cirujanos Dentistas; 4. Licenciados en Enfermer. Los profesionales a que se refiere el presente art. Los pasantes en servicio social, de cualquiera de las carreras antes mencionadas y los enfermeros podr.

Se entiende por atenci. Las actividades de atenci. Preventivas, que incluyen las de promoci. Curativas, que tienen como fin efectuar un diagn. Paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del paciente, a trav.

Para los efectos de esta Ley, los servicios de salud, atendiendo a los prestadores de los mismos, se clasifican en: I. Servicios a derechohabientes de instituciones p. Servicios sociales y privados, sea cual fuere la forma en que se contraten, y IV. Otros que se presten de conformidad con lo que establezca la autoridad sanitaria. Art. Los derechohabientes de las instituciones de seguridad social podr. Las cuotas de recuperaci. Las cuotas de recuperaci.

Para el cumplimiento de esta disposici. Son servicios a derechohabientes de instituciones p. Estos servicios se regir. Dichos servicios, en los t. Son servicios de salud privados los que presten personas f. En materia de tarifas, se aplicar. Estos servicios pueden ser contratados directamente por los usuarios o a trav.

Son servicios de salud de car.

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    January 2017
    December 2016
    November 2016

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by
✕